
Aeropuerto de Estambul: una mirada ocasional
Como viajero y cristiano al fin, no puedo mentirte. Hoy quiero escribirte algunas pequeñas pinceladas de lo poco que pude ver en Estambul, capital de la atrayente Turquía.
En este invierno tardío he viajado de regreso de Moscow a La Habana haciendo escala en Estambul. No obstante, sentí el deseo de escribir al menos lo más escueto pero representativo posible para compartir contigo parte de mis experiencias y anhelos. La verdad es que Turquía es uno de esos imperdibles que albergo en mi corazón y que sin duda alguna tienen un lugar predilecto en mi Lista de Stuff I´m going to do antes de estirar la pata.
Por ahora tendré que conformarme con algunos datos generales, espero te sirvan de mucho.
Aeropuerto de Estambul
El Aeropuerto de Estambul (Istanbul Airport, código IATA: IST) es uno de los aeropuertos más grandes y modernos del mundo. Desde que tocas sus instalaciones notas la majestuosidad y pulcritud que le caracteriza. Ubicado en la zona europea de Estambul, este aeropuerto se ha convertido en un importante centro de conexión para viajeros internacionales y locales, ofreciendo una infraestructura de última generación y una amplia gama de servicios.
Apenas arribas encuentras el Slogan: Turkish Airlines: la aerolínea que más países visita…


Historia y ubicación
El Aeropuerto de Estambul abrió sus puertas en 2018, aunque su construcción comenzó en 2015. Se encuentra a unos 35 kilómetros al norte del centro de Estambul, en la zona de Arnavutköy, cerca de la costa del Mar Negro. Su ubicación estratégica facilita la conexión entre Asia y Europa, convirtiéndolo en un importante eje para el tráfico aéreo mundial.
El aeropuerto está en pleno proceso de expansión y, una vez completo, se espera que pueda manejar más de 200 millones de pasajeros al año, lo que lo convertirá en uno de los aeropuertos más transitados del mundo.
Terminales y vuelos
El aeropuerto cuenta con una sola terminal principal, que maneja vuelos tanto nacionales como internacionales. Sin embargo, debido a su tamaño, el aeropuerto ha sido diseñado para facilitar el movimiento de los pasajeros entre los distintos niveles y zonas. Los vuelos de diferentes aerolíneas, incluyendo Turkish Airlines, que es la aerolínea principal del aeropuerto, están distribuidos por distintas puertas de embarque.
Aerolineas y destinos

El Aeropuerto de Estambul es un hub importante para Turkish Airlines, la aerolínea nacional turca, que ofrece vuelos a más de 300 destinos en todo el mundo. Además, el aeropuerto es el punto de partida o conexión para numerosas aerolíneas internacionales. Gracias a su ubicación central, el aeropuerto es ideal para viajeros en tránsito que deseen explorar tanto Europa como Asia, e incluso América.
Un detalle que no podemos esconder: por la triste guerra en Ukrania, el Aeropuerto de Estambul se convierte en una doble cortina viajera…
Servicios y comodidades
El Aeropuerto de Estambul no solo es conocido por su tamaño, sino también por la amplia variedad de servicios que ofrece. Desde el momento en que llegas, podrás disfrutar de múltiples opciones para hacer tu experiencia lo más cómoda posible. Jeje. Estos carritos se la pasan viajando de un extremo de la terminal al otro. Así no te cansas de llevar tu equipaje. Por mi parte me lo ahorro. Soy tacaño.
Comida y bebida
En el aeropuerto, encontrarás una gran variedad de restaurantes, cafeterías y tiendas de comida rápida, tanto de cadenas internacionales como de opciones locales turcas. Algunos de los platos típicos que puedes probar son el döner kebab, el simit (un pan tradicional turco), y una variedad de dulces como el baklava.
Compras
El aeropuerto es un paraíso para los amantes de las compras. Con numerosas tiendas libres de impuestos, puedes adquirir desde marcas de lujo hasta productos locales de artesanía y souvenirs. Hay tiendas de moda, electrónica, perfumes, relojes, y más; mucho más.
Wi-Fi y entretenimiento
El aeropuerto ofrece Wi-Fi gratuito en toda la terminal, lo que permite a los viajeros mantenerse conectados durante su espera. Además, en la terminal encontrarás varias áreas de descanso y zonas de entretenimiento para los niños, lo que lo convierte en un lugar cómodo tanto para viajeros solitarios como para las familias.

Lounge y zonas VIP
Para aquellos que busquen mayor comodidad, el aeropuerto ofrece Lounges VIP que proporcionan un ambiente tranquilo y lujoso con servicios como duchas, comidas gourmet, y zonas de descanso exclusivas. Turkish Airlines, por ejemplo, cuenta con un Lounge de gran tamaño que ofrece una experiencia premium a sus pasajeros.
Salud y bienestar
El aeropuerto cuenta con una farmacia, una clínica médica, y varias opciones de masajes y tratamientos de bienestar para aquellos que necesiten relajarse durante su escala.
Transporte y conexión desde el Aeropuerto de Estambul
El aeropuerto está bien conectado con el centro de Estambul y otras áreas cercanas, lo que facilita el acceso tanto para los turistas como para los residentes locales.
Transporte público
La opción más económica para llegar al centro de Estambul es tomar el transporte público. El aeropuerto cuenta con una estación de metro (Línea M11) que conecta con el centro de la ciudad. Además, hay autobuses públicos e interurbanos que comunican el aeropuerto con diferentes puntos de Estambul.
Taxis y transporte privado
Los taxis están disponibles en el aeropuerto, y las tarifas suelen ser razonables para el trayecto hasta el centro de Estambul. Además, existen opciones de transporte privado, como servicios de coches y traslados que pueden ser reservados con antelación o directamente en el aeropuerto.
Alquiler de coches
El aeropuerto cuenta con varias empresas de alquiler de coches internacionales, lo que te da la opción de explorar Estambul y sus alrededores a tu propio ritmo.
Consejos útiles
A esta altura te recojo algunos consejos útiles para tus viajes a esta capital central del planeta.
Tiempo de espera
Debido al tamaño del aeropuerto de Estambul, y el tráfico constante, te recomendamos llegar al aeropuerto al menos tres horas antes de tu vuelo internacional para evitar cualquier contratiempo.
Y más importante aun, si vas de tránsito por este aeropuerto, te recomiendo que programes la escala con unas cuantas horas de diferencia.
Yo hice una escala en febrero de 2025, arribando desde Moscú sobre las 11:00 de la noche para retomar vuelo a las 2:05 de la madrugada para La Habana y casi tuve que correr; de lo inmenso que es esta instalación. Te cansas de caminar y caminar sin encontrarle el final.

Cambio de divisas
Si necesitas cambiar dinero, hay casas de cambio y cajeros automáticos disponibles en unos cuantos puntos del aeropuerto. Por supuesto, como es de esperarse, las tasas de cambio no son tan favorables como en el centro de la ciudad…
Seguridad
La seguridad es muy estricta en el Aeropuerto de Estambul. Asegúrate de llevar toda la documentación en orden y de cumplir con las restricciones de líquidos y objetos prohibidos.
En mi caso, una pequeña cartera con uno de esos mangos a los que se le conecta las puntitas de destornilladores pequeñitas que me permitieron pasar por el aeropuerto de Moscow, me la decomisaron en Istambul.
En fin: Aeropuerto de Estambul
El Aeropuerto de Estambul es un punto referente en la aviación global, ofreciendo una experiencia moderna y eficiente para los viajeros. Con una gran variedad de servicios, tiendas, restaurantes y opciones de transporte, es un lugar ideal tanto para hacer una escala como para comenzar una aventura por Turquía. Si tienes la oportunidad de pasar por este aeropuerto, prepárate para vivir una experiencia cómoda y memorable en uno de los aeropuertos más impresionantes del mundo.
Yo quedé satisfecho.
Por otra parte, Istanbul es una de esas ciudades Top en la agenda viajera. Sueño con conocerle de punta a cabo, pero no he podido poseerla en el amor de mi mochila. De todas formas, a modo de añoranza, quiero comentarte algunos de esos lugares que yo quisiera visitar por ser las mayores atracciones que ver y hacer en esta ciudad. Y, por supuesto, no puede faltar la bien merecida famosísima Capadocia.

Nos vemos por las calles del mundo.

