-
Visita al Museo de Cera Bayamo, una de las nuevas joyas de Cuba
En mi viaje de fin de año 2020-2021 a Bayamo, que se convirtió en una Marathon por 7 Ciudades Importantes de Cuba, tuve el placer de visitar el único Museo de Cera en Cuba. Te subí varios post sobre Bayamo; pero no te había escrito sobre él en mi Blog de Viajes. Hoy, en plena cuarentena 2021, quiero hablarte un poco más sobre el Museo de Cera Bayamo. No te preocupes, seré breve, solo quiero que te lleves la idea de lo que te espera en tu viaje a la Ciudad Patrimonio. Museo de Cera Bayamo: cómo llegar Cuando quieras ir al Museo de Cera, se encuentra en la calle…
-
Capitolio de la Habana: el edificio más imponente de Cuba
Emocionado por lo agradable que representa para mí escribir sobre las curiosidades de algunos sitios o edificaciones espectaculares, me senté a escribirte los datos más curiosos del Capitolio Nacional de Cuba. Luego, al ver que sus detalles eran loables para escribir un post completo sobre esta edificación, me digné a subirte esta página. En honor a la verdad, estoy obligado a confesar que no es mi favorito; pero sin dudas el Capitolio de la Habana es el edificio más imponente de Cuba. Tal vez no por el porte, sino por toda el aura de majestuosidad que le circunda, dentro y fuera de sus paredes. El Capitolio de la Habana Historia…
-
17 Curiosidades del Capitolio de la Habana
Capitolio Nacional: el coloso de Cuba Durante varios días me he dedicado a escribirte sobre algunas Curiosidades de Cuba, su Naturaleza, de algunas ciudades como Bayamo, Sancti Spiritus, Camagüey, Santiago…; y de sitios Imperdibles como la Bahía y el Cristo de la Habana… Hoy quiero subirte las Curiosidades más apasionantes del Capitolio Nacional de Cuba, para que las tengas en cuenta cuando le visites. A modo de despedida, te cuento que el Capitolio de la Habana fue diseñado para ser el Palacio Presidencial, acción que nunca realizó. Ya sabes, cuando le visites me comentas, qué te pareció el edificio más imponente de Cuba. En la Habana tienes varios Freetours, Excursiones,…
-
El miembro más pequeño del Grupo Koolage
Antes de hablarte de nuestra artista multifacética, debo darte una breve explicación del Grupo Artístico Koolage. Koolage es un grupo de artistas orientados más bien, al entorno de las comunidades que a los escenarios cerrados. En estos momentos somos pocos miembros. La crisis en la Vía Láctea destruye muchos sueños. En nuestro caso, por necesidades económicas de índole supervivencial, varios han tenido que alejarse de las Artes para trabajar por alimentar a sus familias… Entre los logros de koolage podrías ver que se ha integrado más a comunidades desfavorecidas, aunque ha participado en numerosos espacios dentro y fuera de la Habana. Entre sus mayores victorias se encuentra el Grupo de…
-
Orquideario de Soroa: el paraíso de las Orquídeas cubanas
Cuando comienzo a escribirte sobre las Orquídeas de Soroa me viene a la mente el filme de una muchacha asesina que se nombraba como la Orquídea Cattleya, o algo así. En este post, lo único que puede hacernos daño es conocerlo de oídas y no poder visitarle pronto. Como en el juego con los colores, que usamos con los críos, he querido relacionar para cada epígrafe una Orquídea que represente las emociones de lo que escribo bajo cada subtítulo. Es solo un rejuego jocoso de palabras sin más valor que agradar la lectura y sugerir algunos matices. Las Orquídeas de Tierra, un romance con mi yo más profundo Las Orquídeas…
-
Los 5 Imperdibles en tu Viaje a Soroa: Naturaleza y Aventura
Hoy quiero hablarte de los Top 5 Imperdibles de tu Viaje a Soroa, uno de los mejores destinos del occidente cubano al que puedes visitar con facilidad y que, además, tiene un todo incluido pleno de Naturaleza y Aventura. Primero debo aclararte un asunto geográfico al que le puedes sacar ventaja. Las comunidades Soroa y Las Terrazas se encuentran tan cercanas que puedes aprovechar lo que ambas te ofrecen, en un solo viaje, sin tener que invertir mucho más. Asimismo, debo aclarar que te hablo de Soroa en Cuba, porque también tienes unas rutas Ecoturistas en Soroa Euskera. ¿Nos ubicamos? Estamos en el Caribe. JAJAJA. Soroa: Turismo de Naturaleza en…
-
Soroa: Paisajes y Senderos del Turismo de Naturaleza en Cuba. La Guía.
Puede que en el Ecoturismo a Nivel Mundial, Cuba no sea lo máximo; pues su propia extensión y la ausencia de grandes espacios, montañas, ríos, cataratas, desiertos…, le nieguen los Primeros Lugares en el Turismo de Naturaleza en el Mundo. Pero los paisajes pequeños que posee bien te pueden ofrecer las mejores Rutas de Senderismo del Caribe. Acá tienes paisajes coloridos que mantienen al Turismo de Naturaleza o Aventura entre las principales Excursiones en Cuba; si bien es cierto que el Turismo de Sol y Playa y el Turismo Cultural Patrimonial se disputan los primeros roles… En cuanto a la Región occidental de Cuba, Soroa – Las Terrazas es uno…
-
La Gran Piedra, el Imperdible Top # 1 de los senderos ecoturistas en Santiago de Cuba
Muchos senderos, rutas y excursiones en esta región del país se disputan el premio. El Tour al Pico Turquino, Volar Parapente desde el Mirador de Puerto Boniato, el Parque Baconao, los Tours por Cayo Granma, las excursiones al oeste hasta adentrarte en la provincia de Granma, entre playas, Hoteles y villas para esos fines… Pero nada, ¿me escuchas bien? Nada le gana a La Gran Piedra, el Imperdible Top # 1 de los senderos ecoturistas en Santiago de Cuba. De más está decirte que, cuando viajes a Santiago de Cuba, no puedes perderte esta excursión desbordante de vida plena. Ya te había escrito alguna curiosidad sobre este monolítico impresionante en…
-
La Casa Más Antigua de América: Vivienda de Diego Velázquez, el Conquistador
Así es, mi gente, hoy quiero hablarles sobre la Casa Más Antigua de América: la vivienda del Conquistador Diego Velázquez de Cuéllar. Aquí no hay nada que decir. Sé que algún despistado le regaló, mejor dicho, mal regaló este título a la Casa Aliaga, en Lima, Perú; pero no sé cómo ha podido suceder. Recuerdo que en su artículo le defienden como la casa más antigua, pero ellos mismos mencionan en su post, que fue construida en la década del 30. Según leemos en Wikipedia, la primera piedra de la Casa Aliaga, por orden de Don Jerónimo de Aliaga y Ramírez, fue puesta en 1535. Mientras que la casa más…
-
Las 7 Maravillas de la Ingeniería Civil cubana
Hoy quiero hablarte de las 7 Maravillas de la Ingeniería civil cubana. Te cuento que surgieron gracias al concurso realizado por la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC), quienes votaron por ellas entre las 37 finalistas. El enunciado tenido en cuenta enfatizaba características diferenciadoras como la complejidad en la ejecución, el valor trascendente para la sociedad y las pericias empleadas por los constructores frente a los retos impuestos por la naturaleza, en cada lugar de enclave. He tenido a bien presentártelas en orden de ejecución: Acueducto de Albear A mi gusto personal, es la maravilla más espléndida. Se construyó en la Habana, entre 1876 y…